Museo del Río Magdalena
  • Inicio
  • Sobre el Museo
    • Nosotros
      • Nuestro equipo
      • Noticias
        • Exposiciones
          • Colección Permanente
            • Exposiciones temporales
            • Proyectos
              • Canoa Cinema
                • Familias al Museo
                  • Sello Editorial
                    • La Magdalena un Caudal de Mujeres
                      • Recorrido Virtual
                        • Sabiendas y Subiendas I
                          • Sabiendas y Subiendas II
                          • Esal
                            • Contáctenos

                            La Magdalena Fest, una oportunidad para honrar al río

                            La Magdalena Fest, una oportunidad para honrar al río

                            • Noticias
                            • 2020-07-08
                            • Admin
                            • (0) Comentarios

                            La propuesta originada en Honda, Tolima, se extenderá digitalmente a lo largo de 7 meses con programación continua y con más de 30 actividades.

                            La Magdalena Fest Digital 2020 es una propuesta para honrar el gran cuerpo de agua que recorre 11 departamentos del país, el río Grande de la Magdalena. Con la consigna “El Río Magdalena cuenta, canta, sabe y sana” el festival cultural que celebra al pueblo, el patrimonio y su riqueza fluvial, se adapta a los cambios del mundo para seguir cumpliendo sus objetivos, aún en tiempos de pandemia.

                            Confiando en que la cultura es un elemento vital en tiempos difíciles, el festival seguirá llegando a todos los hogares hondanos y colombianos, así como apoyará a los artistas y emprendedores locales. El evento se desarrollará desde Honda, Tolima, durante 7 meses con más de 30 actividades y tendrá acceso abierto a todo el mundo a través de plataformas virtuales que conservarán sus elementos esenciales de saberes, cantos, sabores e imágenes.

                            En esta modalidad, el festival muestra “nuestra capacidad de resurgir, repensarnos y reunirnos entorno al Río Magdalena por medios digitales y unirnos como población para reconocer el legado cultural de nuestro río”, apunta Carolina Rojas directora del evento.

                            Desde 2018, Honda acogió a nativos y turistas con la invitación de mirar de nuevo al Río, en La Magdalena Fest. Dos días de fiesta, homenaje y aprendizaje alrededor de esta temática, llenaron la ciudad de los puentes de un color especial. Este año la invitación es a mirar el río a través de la pantalla, con una extensa programación que abarca cine, música, arte, fotografía y diálogos, entre otros.

                            Ejes temáticos

                            Serán uno y hasta dos contenidos semanales los que el público podrá disfrutar a través de las redes sociales del festival en diferentes tópicos como:

                            Miércoles de Cine: Un miércoles al mes se transmitirá un contenido audiovisual (documental, argumental o cortometraje) sobre el río y la cultura alrededor de este. Con “Historias de Río, entre canoas, anzuelos, cóngolos y atarrayas” del realizador y creativo hondano, Diego Fernando Bohórquez, se dio inicio en junio a esta franja. El cortometraje está aquí:

                            Cantos y cuentos del Río Magdalena: Un espacio para disfrutar de la música con entrevistas y conciertos de artistas locales y nacionales, que buscan rescatar la oralidad y los cantos del Río Magdalena. Para inaugurar este espacio se contó con Gabriel Romero “El Cumbiambero”, máximo intérprete de la famosa canción “La Subienda”, quien conversó con Jaime Monsalve, Director Musical de Radio Nacional de Colombia. Se puede revivir este diálogo aquí.

                            Cuando el Río Suena, Historias lleva: Esta franja la desarrolla el Museo del Río Magdalena, especialmente para el festival que busca regalarle al público historias de nuestro gran Río contadas por sus propios habitantes.

                            Diálogos del Río: Conversatorios sobre temas de interés en torno a la cultura del río, sus oficios, su gente, sus pueblos. Su primer episodio reunió a Alfredo Carrizosa, pescador de Honda y Omar Guarín, de Magangué, con Germán Ferro, Director del Museo del Río Magdalena, para hacer un viaje virtual desde Honda a Magangué y se puede ver aquí.

                            Sabores y saberes: Actividades diversas que buscan rescatar la cultura gastronómica tradicional.

                            Mercado El Salto: Un catálogo digital de conexión entre los emprendedores, artistas y artesanos hondanos, con sus posibles compradores en el país.

                            ¡Conozca aquí más detalles de la programación y unámonos a esta celebración desde casa! “Con respecto al año pasado todo es nuevo, es nuevo que ya no tendrás que venir a Honda para disfrutar del festival, podrás disfrutarlo desde tu casa, el bus, el colegio, desde cualquier lugar podrán conectarse con nosotros, además si no logras estar en la transmisión en vivo, podrás luego volver a esos contenidos” afirma Carolina Rojas.

                            Tomado de Radionica

                            Comentarios

                              No hay comentarios


                            Deja un comentario
                            Enviar
                            Buscar

                            Publicaciones recientes

                            • Canoa Cinema 2024
                              2024-07-17

                              Canoa Cinema 2024

                            • Tamalameque Artesanas
                              2024-06-07

                              Tamalameque Artesanas

                            • Sabiendas Tamalameque Tambores
                              2024-06-07

                              Sabiendas Tamalameque Tambores

                            Categorías

                            • Biblioteca (0)
                            • Canoa Cinema (1)
                            • Colección Permanente (2)
                            • Exposiciones temporales (26)
                            • Museo del Río (5)
                            • Noticias (20)
                            • Sabiendas y Subiendas I (8)
                            • Sabiendas y Subiendas II (6)
                            • Sello Editorial (2)

                            Etiquetas

                            2020Magdalena Fest

                            Museo del Río Magdalena

                            Un lugar lleno de cultura, muy recomendado para visitar sobre acerca la vida alrededor del río Magdalena. 🕊

                            • Síguenos
                            Enlaces útiles
                            • Inicio
                            • Proyectos
                            • ¿Quiénes somos?
                            • Noticias
                            • Exposiciones
                            • Contáctenos
                            Contacté con nosotros
                            • Calle 10 # 9-01 Barrio el Retiro, Honda, Tolima
                            • +57 3195686433
                            • info@museodelriomagdalena.org

                            ©2025 Museo del Río Magdalena
                            Contáctenos